Entrevista al Dr. Gorrotxategui, de Clínica Ercilla
Mañana martes, 21 de enero, el Doctor Gorrotxategui, de Clínica Ercilla, visitará Arco Wellness Factory para dar una charla- coloquio sobre su labor como médico dermatólogo, especialista en cuidado del cabello, y explicar a los asistentes las técnicas que utiliza y los avances médicos que ofrece en su centro.
Para que, previamente a esta cita, conozcáis la labor del Doctor Gorrotxategui en Clínica Ercilla, aquí tenéis la entrevista que le hemos realizado.
¿Quién es Alberto Gorrotxategui y cuál es su labor en Clínica Ercilla?
Soy médico, dermatólogo, y me dedico desde hace 25 años, de manera exclusiva, a la realización de terapias de alopecia y trasplantes de cabello.
En Clínica Ercilla tenemos un equipo formado por 14 personas dedicadas a trabajar en todo lo relacionado con las diferentes terapias.
Clínica Ercilla, y su labor al frente, es todo un referente en Bizkaia. ¿Cuál es la clave del éxito?
Con las recientes incorporaciones a nuestra clínica hemos fomentado el área de I+D+i en todo lo relacionado con la investigación de terapias de medicina regenerativa, basado todo en terapias celulares, y en terapias relacionadas con factores de crecimiento también.
Todas estas novedades se están introduciendo progresivamente en Clínica Ercilla. Ya se ofrecen terapias relacionadas con factores de crecimiento y en 2014 lo harán las basadas en terapias celulares, siendo Clínica Ercilla de las primeras de todo el Estado en trabajar con células madre adultas y autólogas, del propio paciente, lo que evita el rechazo.
Es precisamente por toda esta innovación por lo que Clínica Ercilla ha conseguido ser ese referente en el norte de España.
¿Cuál es la principal técnica que usan en Clínica Ercilla para combatir las enfermedades del cabello?
La caída del cabello, no debemos olvidar, tiene sus causas, aunque en muchas ocasiones se ha banalizado ésto y se ha tratado como un problema cosmético. La cosmética, sin embargo, no tiene razón de ser en las terapias del cabello. Y es que la alopecia debe tener un tratamiento médico, dermatológico.
En Clínica Ercilla a cada paciente se le somete a una analítica, a una exploración, y se le aplican, según el caso, tratamientos con una base médica oral, acompañándoles luego de terapias con láser, como complemento. Por otro lado estarían las técnicas de trasplante, terapias quirúrgicas.
¿Qué otras soluciones ofrece en el campo de la cirugía del cabello?
Hay dos técnicas de trasplante, la denominada FUT, o técnica de la tira, para lograr más densidad de cabello mediante ese trasplante de tiras, y una nueva variante, el FUE, para trasplantar unidades foliculares individuales. Se trata ésta de una técnica menos interesante, pero también hay pacientes que la piden.
¿Cuál es el tipo de persona que acude a Clínica Ercilla en busca de tratamiento? ¿Cuáles son sus necesidades?
Vienen personas desde los 18 años hasta los 60 y 70. Cuando la gente es joven, si no han tomado otros tratamientos médicos para intentar controlar la alopecia, se les aplica inicialmente tratamientos como el Finastiride o el Minoxidin, para hombre, y tratamientos con sustancias antiandrógenas orales para la mujer. Se trata de procedimientos muy estandarizados.
¿Para qué tipo de persona, con su determinado problema capilar, es adecuado cada tratamiento?
Se hacen tratamientos individualizados, incluso con formulación propia de Clinica Ercilla. Cada paciente es un mundo, aunque siempre, como he dicho, se le trata en base a procesos estandarizados.
¿Se trata de tratamientos contraindicados para algún tipo de paciente?
La única contraindicación es que el paciente no obtenga el resultado que esperaba inicialmente. Siempre hay un porcentaje del 1% que pensaba que iba a obtener mejores resultados pero, salvo eso, las cirugías son exitosas 100%, nunca hay rechazo.
Se debe tener en cuenta que la cirugía tiene un límite de obtención de cabellos y, además, a la hora de colocar estos cabellos se debe analizar cuál es la densidad a lograr más adecuada. Hoy en día una persona con una calvicie de tipo 6-7 puede obtener resultados muy interesantes en cuanto a esa densidad capilar con dos cirugías.
¿Cuáles son los pasos que se darían con cada paciente desde el primer momento que acude a consulta?
Hay que venir a la clínica a informarse, y cuanto antes mejor. Los pacientes muchas veces han acudido antes a otros dermatólogos, donde reciben muchas veces tratamiento por vía oral, lo que en muchas ocasiones debe recibirse por un periodo limitado de tiempo. Y es que este tipo de tratamientos tiene mejores efectos en pacientes que se sitúan entre los 18 y los 35 años. Además, muchas veces no han obtenido el resultado esperado.
Si el paciente que llega a Clínica Ercilla ha tomado ya estos tratamientos por vía oral le animamos a que se haga una cirugía para obtener los resultados que espera realmente.
¿Cuál es la duración del tratamiento?
Desde que una persona inicia todo el tratamiento para evitar la caída del cabello, la alopecia, se puede someter a un tratamiento temporal que dure entre 3 y 4 meses o, si se trata de una alopecia androgenética, tanto femenina como masculina, deberá someterse a un tratamiento más continuado, con una toma diaria de medicación, la aplicación también diaria de producto, y una revisión cada 6-8 meses para evaluar si se continua o no con el tratamiento que se ha recibido hasta la fecha.
Cuando se trata de una cirugía se ve al paciente, haciéndole fotos incluso, y se le informa perfectamente de todo lo relacionado con la intervención a la que se le va a someter. La cirugía en concreto durará entre 5 y 6 horas. Luego, ya en casa, el paciente tomará una medicación post operatoria, se le quitarán los puntos tras 10 días, y el cabello comenzará a aparecer al 4º o 5º mes, creciendo normalmente entre un centímetro y un centímetro y medio al mes, y para siempre.
Posteriormente, y en función de lo que desee el paciente, si quiere un mejor resultado, se le podrá someter a más intervenciones, hasta un máximo de tres, para tener mayor densidad de cabello o por otras razones estéticas.
¿Cuál es la técnica más innovadora que ofrece Clínica Ercilla?
Clinica Ercilla sigue apostando por su departamento de I+D+i y actualmente se encuentra en fase de homologación de patentes y en contacto con la Agencia del Medicamento para cerrar todo el proceso burocrático previo. La nueva terapia desarrollada por Clínica Ercilla está ya prácticamente lista para empezar a ofrecerse a los clientes de este centro, por tanto.
En concreto se trata de la aplicación no invasiva, en la cual se junta la medicina, la cirugía y la biología, de una terapia a través de la cual se obtendrá la cantidad de células madre adecuadas para implantarse posteriormente en la zona en la que se quiere tratar la alopecia.
Y por último, ¿cuál es su opinión respecto de la gran cantidad de soluciones de todo tipo que hay actualmente en el mercado para combatir la alopecia?
Todo lo que ofrecen clínicas y peluquerías, por ejemplo, es fruto del buen trabajo de cada uno, siempre desde el análisis inicial de cada paciente, de cuáles son sus necesidades y de qué se le debe aconsejar. Aunque la cosmética y la medicina nada tienen que ver es también necesario que haya tratamientos cosméticos en peluquerías, incluso ya desde el punto de vista psicosomático, porque ayudan mucho a los pacientes en relación a la salud de su cabello.